como hacer calsots

Cómo hacer calçots: Guía práctica para disfrutar de una calçotada perfecta

Los calçots son cebollas alargadas y tiernas, típicas de la gastronomía catalana. Se asocian a la tradición de la calçotada, un evento social en el que se disfrutan con salsas y en compañía. Cocinar calçots puede hacerse de diversas maneras, aprovechando su sabor único. Esta guía proporciona información sobre su preparación, técnicas de cocción y recetas para disfrutar al máximo de esta especialidad.

¿Qué son los calçots?

Los calçots son una variedad de cebolla dulce, reconocidos por su forma alargada y su característico sabor suave. Se han convertido en un alimento emblemático de la gastronomía catalana, especialmente durante la temporada de calçotadas.

Características y temporada de consumo

Los calçots se caracterizan por su color blanco y el toque verde en las puntas. Su tamaño alargado los hace fácilmente reconocibles. Este bulbo alcanza su máxima calidad durante la temporada de invierno y primavera.

  • La cosecha generalmente comienza a finales de enero y se extiende hasta finales de abril.
  • En cuanto a su textura, son tiernos y jugosos, lo que les confiere un sabor dulce ideal para la parrilla.

El uso de sarmientos o leña en su cocción aporta un toque ahumado característico, motivo por el cual su consumo en calçotadas sigue siendo una tradición muy valorada en la actualidad.

Preparación de los calçots

La preparación de los calçots es un paso fundamental para asegurarse de disfrutar de su delicioso sabor. Antes de cocinarlos, es importante seguir algunos pasos para que estén listos para ser asados o preparados de la forma deseada.

Limpieza y corte

El primer paso en la preparación de los calçots es asegurarse de que estén bien limpios. Para ello, se deben seguir estos pasos:

  • Limpieza general: Lavar los calçots bajo agua fría para quitar cualquier residuo de tierra. Es importante hacerlo con cuidado para no dañar su forma.
  • Corte de raíces: Retirar las raíces que puedan estar sueltas, ya que estas no son comestibles.
  • Corte de hojas: Es recomendable cortar aproximadamente una cuarta parte de las hojas verdes. Esto ayuda a mantener su forma durante la cocción y facilita el manejo.
  • Secado: Tras la limpieza, secar los calçots con un paño limpio para evitar que el exceso de agua interfiera en la cocción.

Técnicas para cocinar calçots

Las técnicas para cocinar calçots varían según la preferencia y el ambiente. Cada método aporta un sabor y textura únicos a esta deliciosa cebolla alargada.

Cómo hacer calçots a la brasa

Cocinar calçots a la brasa es la forma más auténtica y tradicional. Se utilizan sarmientos o leña para encender un fuego, que debe estar bien caliente. Los calçots se colocan cerca del fuego, girándolos regularmente para asegurar una cocción uniforme.

Tiempo y manejo del fuego

Generalmente, se necesita de 15 a 20 minutos para que estén perfectos. Es importante mantener las llamas controladas para evitar que se quemen. La carbonización exterior debe ser completa, mientras que el interior debe quedar tierno.

Salsas y acompañamientos ideales

Las salsas son un elemento fundamental en la experiencia de degustar calçots. Complementan su sabor y aportan felicidad a este manjar. A continuación, se describen las más populares y sus alternativas.

Salsa romesco: la clásica

La salsa romesco se considera la opción más tradicional para acompañar calçots. Esta sabrosa mezcla está compuesta por:

La textura espesa y el sabor intenso de la romesco realzan el dulzor de los calçots, convirtiéndola en la elección preferida durante las calçotadas.

Bebidas que complementan los calçots

Para acompañar una buena calçotada, las bebidas elegidas son igual de importantes. Las opciones más recomendadas incluyen:

  • Vino tinto: un vino con cuerpo, que contrasta muy bien con el dulzor de los calçots.
  • Cava: ideal para quienes prefieren un toque burbujeante en su comida.

Las combinaciones de salsas y bebidas son clave para realzar la experiencia gastronómica de los calçots.

Consejos para una calçotada perfecta

Una calçotada es un evento social que combina sabor, tradición y buena compañía. Para que esta experiencia sea inolvidable, es fundamental prestar atención a varios aspectos. Los siguientes consejos ayudarán a crear el ambiente ideal y a disfrutar al máximo de esta deliciosa celebración.

Ambiente adecuado y preparación previa

El ambiente juega un papel crucial en el éxito de una calçotada. Es recomendable elegir un espacio al aire libre que permita disfrutar de la naturaleza. Además, organizar con antelación el área de cocción y el servicio es esencial para evitar contratiempos.

Elementos y accesorios indispensables

  • Barbacoas o parrillas para cocinar los calçots.
  • Papel de periódico para envolver los calçots tras la cocción.
  • Baberos para proteger la ropa de las salsas.
  • Servilletas y toallitas húmedas para mantener la limpieza.
  • Platos y cubiertos desechables o reutilizables para facilitar la limpieza posterior.

Disfrutar de la experiencia en compañía

El aspecto social es fundamental en una calçotada. Invitar a amigos y familiares crea un ambiente festivo y agradable. Preparar actividades complementarias, como juegos o música, contribuye a una experiencia más emocionante. Celebrar en grupo permite compartir risas y anécdotas mientras se disfrutan los calçots.

Preguntas frecuentes sobre calçots

Las calçotadas despiertan muchas preguntas sobre su preparación y cocción. A continuación se abordan algunas de las dudas más comunes relacionadas con los calçots.

Dudas comunes al cocinar calçots

  • ¿Cómo se sabe cuándo los calçots están listos?

Están listos cuando la capa exterior está carbonizada y el interior es tierno. Se puede comprobar pinchando con un tenedor.

  • ¿Es necesario pelar los calçots antes de cocinarlos?

No es necesario pelar los calçots, ya que la piel exterior se carboniza y se retira fácilmente al servir.

  • ¿Cuál es la mejor forma de almacenar calçots frescos?

Los calçots se deben guardar en un lugar fresco y seco. Una bolsa de papel puede ayudar a mantener su frescura.

Consejos de expertos y calçotlovers

  • El fuego debe ser fuerte pero controlado; una temperatura adecuada es clave para una cocción uniforme.
  • Para un sabor más intenso, se recomienda usar sarmientos o maderas aromáticas al asar.
  • El reposo en papel de periódico es fundamental para que los calçots terminen de cocinarse en su propio vapor.
  • Al acompañar los calçots, las salsas deben estar listas antes de comenzar la cocción para mantener el ritmo de la calçotada.

En definitiva una experiencia para compartir y disfrutar

Los calçots no son solo un manjar, sino una experiencia gastronómica que une tradición, sabor y buenos momentos en compañía. Ya sea disfrutándolos a la brasa con su icónica salsa romesco o explorando nuevas formas de prepararlos, su versatilidad los convierte en un ingrediente único de la cocina catalana. Organizar una calçotada es más que una comida; es una celebración del compartir, del fuego y de la buena mesa. Así que, si aún no has probado los calçots, anímate a descubrir su magia y sumérgete en esta deliciosa tradición.

Regresar al blog